Mostrando entradas con la etiqueta Fenomenos Fisicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fenomenos Fisicos. Mostrar todas las entradas

02 febrero 2014

Los fenómenos físicos explicados

Este artículo es una continuación del tema de fenómenos físicos. Explicaremos algunos de los fenómenos de una manera que todos puedan comprender.

1. Condensación del vapor de agua

Como regla general podemos decir que todos los cambios de estado de la materia son fenómenos físicos. Ya que no va a existir ningún cambio molecular interno, sólo va a haber un reordenamiento de sus partículas.

Estados fisicos de la materia

2. Dilatación de los metales

La materia se encuentran en constante movimiento, cuanto mayor es la temperatura del objeto mas rápido se mueven estas partículas y cuanto menor es la temperatura mas lento se mueven.

Cuanto mayor sea la temperatura más rápido se moverán estas partículas y por lo tanto estarán mas dispersas y alejadas las unas de las otras, esto provoca la dilatación del metal. Este proceso es reversible al bajar la temperatura.

3. Descomposición de la luz

La descomposición de la luz es un fenómeno físico ya que la luz solo se va a dispersar al pasar por un prisma de vidrio (No va a ver ningún cambio químico, al inicio y al final se va a seguir teniendo luz)

4. Aleación de metales

La aleación de metales es un ejemplo de enlace metálico entre 2 o más metales; aunque dicho enlace forma una mezcla de metales, no forma compuestos nuevos con propiedades distintas, sino que dicha mezcla mantiene las propiedades de sus componentes en proporciones a la cantidad de metales que contiene en su estructura; por lo tanto es un cambio físico ya que es una mezcla, en este caso homogénea.

5. Doblar un clavo de acero

Es un proceso físico, ya que las propiedades del clavo se van a mantener antes y después de doblarlas. Además con una fuerza mecánica es reversible el proceso de enderezar el clavo.

6. Hervir la leche

Solo va a haber una aceleración y reordenamiento de sus partículas, los cuales van a causar el incremento de la temperatura. No hay cambios químicos ya que la leche va a seguir conservando sus propiedades químicas.

7. Rotación de la Tierra

Es un proceso físico, ya que la Tierra solo va a rotar sobre su mismo eje, es un proceso cíclico de cada 24 horas aproximadamente.

22 septiembre 2013

Ejercicios sobre fenómenos físicos y químicos

Mas información sobre fenómenos físicos y químicos en: http://www.fullquimica.com/2010/09/fenomenos-fisicos-y-quimicos.html


Identifique si los siguientes elementos son fenómenos físicos (F) o fenómenos químicos (Q)

1. La quema de un papel

2. La condensación del vapor del agua

3. La destrucción de la capa de ozono

4. Dilatación

5. Destilación

6. Oxidación

7. Lluvia ácida

8. Digestión de los alimentos

9. Descomposición de la luz

10. Descomposición del agua

11. Corrosión de un material

12. Corrosión de un clavo

13. Digestión de los alimentos

14. Evaporación del agua

15. Fermentación de la chica

16. Combustión de la madera

17. Formación de granizo

18. Crecimiento de una planta

19. Respiración de los seres vivos

20. Dilatación de los metales

21. Densidad

22. Corrosividad

23. Acidez

24. Cuando se mezcla a alta temperatura zinc y cobre se obtiene latón

25. Si combinamos cobre metálico con ácido nítrico obtenemos nitrato de cobre

26. Si dejamos un pedazo de hierro expuesto al aire se recubre de una capa rojiza

Solucionario

Ejercicios fenomenos fisicos y quimico

Todo el temario sobre materia en → http://www.fullquimica.com/2010/08/materia.html

27 agosto 2011

ejemplos de fenomenos fisicos y quimicos

En un articulo anterior distinguimos la diferencia de los fenomenos fisicos y quimicos. Pero hubieron muchos comentarios pidiendo mas ejemplos de los que ahí se mencionaban.

En este articulo iremos añadiendo ejemplos de fenómenos físicos y químicos, por el momento les dejo 12 ejemplos de cada uno.

fenomenos fisicos quimicos ejemplos

Fenómenos Físicos

1. Evaporación del agua de mar (ebullición)

2. Disolución de azúcar en agua

3. Sublimación de la naftalina

4. Separación de la sal (NaCl) del agua de mar

5. Fundición del hierro

6. Ruptura de un vaso de vidrio

7. La luz del sol pasa a través de las gotas de agua dispersas en el aire y forma un arcoíris: Dispersión de la luz

8. Congelamiento del agua

9. El aceite flotando en agua

10. Doblar un clavo de acero

11. Dilatación de una bola de acero al calentarlo

12. Alargamiento de un resorte o cuerpo elástico

13. Conducción del calor

14. la acidulacion de los alimentos

15. Formación de las nubes

16. Rotación de la tierra

17. La cristalización del yodo

18. Formación del arco iris

19. Cortar leña

20. Hervir leche

21. Reflejar la luz con un espejo

22. Disolver tinta en agua

23. Pintar la casa

He realizado la explicación de algunos fenómenos químicos, CLIC AQUI PARA VER

Fenómenos Químicos

1. Fermentación de la glucosa (C6H12O6)

2. Oxidación del hierro

3. Respiración

4. Crecimiento de una planta

5. Oscurecimiento de la plata en presencia de O2

6. Encender un fosforo

7. Digestión de los alimentos

8. Conversión del vino en vinagre

10. Grabación del negativo de una fotografía

11. Leche convertida en cuajo

12. Formación de petróleo a través de millones de años

13. Combustión de la madera

14. Hornear un pastel

15. Corrosión de los metales

16. La fotosíntesis

17. Encender el motor del auto

18. Una vela encendida

19. Empañamiento de la plata

20. Revelado de una foto

He realizado la explicación de algunos fenómenos químicos, CLIC AQUI PARA VER

10 septiembre 2010

Fenomenos Fisicos y Quimicos

Fenómenos Físicos

Son transformaciones transitorias, donde las mismas sustancias se encuentran antes y después del fenómeno, es decir, no hay alteración en su estructura molecular. Es fácilmente reversible mediante otro fenómeno físico.

Ejemplos:

  • Cuando un clavo de acero se dobla, sigue siendo acero. Luego podemos enderezarlo recobrando su forma original.
  • Si calentamos una bola de hierro se dilata, si la enfriamos hasta su temperatura inicial recupera su volumen original
  • Un trozo de hielo se derrite al elevar la temperatura obteniéndose agua liquida, si la enfriamos nuevamente hasta su temperatura inicial ( 0ºC ) obtenemos el hielo.
  • Condensación del vapor de agua
  • Dilatación de los metales
  • Destilación
  • Descomposición de la luz
  • Evaporación del agua
  • Formación de granizo
  • Aleación del cobre y zinc para formar el latón
  • Formación del hielo
  • Lanzamiento de una piedra
  • Rotura de una tiza
  • Mezclar agua y alcohol

Fenómenos Químicos

Son transformaciones permanentes, donde una o varias sustancias desaparecen, y una o varias sustancias nuevas se forman, es decir hay alteraciones en su estructura intima o molecular. No es reversible mediante procesos físicos.

Ejemplos:

  • Si calentamos hierro al aire libre, en la superficie se forma un polvo rojizo pardusco (oxido de hierro), si enfriamos es imposible obtener nuevamente el hierro.
  • Cuando quemamos (combustión) papel, se desprende humo (CO2 + CO + H2O) y queda su ceniza. Si juntamos el humo con la ceniza es imposible obtener nuevamente papel.
  • Digestión,  respiración, fotosíntesis, fermentación, descomposición, putrefacción de alimentos, etc. son ejemplos de fenómenos químicos.
  • Respiración de los seres vivos
  • Fumar un cigarrillo
  • Reacción química entre el cobre metálico y el ácido nítrico para obtener el nitrato de cobre
  • Descomposición de los alimentos
  • Agriado de leche

Fenómenos alotrópicos

Este tipo de fenómeno se presenta un elemento químico (a excepción de los gases nobles) enlaza entre sí su átomos de distintas maneras: moléculas diatómicas, cristales metálicos, cristales covalentes, etc.. Algunos ejemplos son:

  • El oxígeno se presenta como: O2(oxigeno) y O3(ozono), el cual tiene propiedades químicas diferentes
  • El fósforo también posee dos formas diferentes: P2 (fósforo blanco) y P4 (fósforo rojo)
  • El carbono lo encontramos en la naturaleza como grafito y diamante.

 Ejemplos de Fenómenos Físicos y Químicos

CLIC AQUI PARA VER TODO EL INDICE DE MATERIA