Tanto en la vida cotidiana como en la naturaleza, las sustancias químicas no se encuentran en forma libre, sino unidas a otra u otras sustancias, con las cuales forman mezclas o sistemas dispersos.
El aire que respiramos, el agua potable que bebemos, el acero de las herramientas y maquinarias son soluciones. La pintura, la leche y la niebla son coloides, mientras que la leche de magnesia y la myllanta son suspensiones.
En la figura se muestran varios sistemas dispersos: el caño esta hecho de bronce, que es una solución solida de cobre y estaño, el agua potable es una solución liquida, mientras que la espuma del jabón es un tipo de coloide. L a leche de magnesia es un tipo común de suspensión usado como antiácido y laxante.
¿Que son los Sistemas Dispersos?
Los sistemas dispersos son mezclas de dos o mas sustancias simples o compuestas en donde hay una fase dispersa o discontinua, que en la mayoría de casos esta en menor cantidad, y una fase dispersante o continua, que generalmente interviene en mayor proporción. Estas fases interactúan en menor o mayor grado según el tipo de sistema disperso que conformen.
En el caso de soluciones, la fase dispersante se llama solvente y la fase dispersa se llama soluto.
En este capítulo de Sistemas dispersos, soluciones y coloides también puede ver:
Módulo 1 – Sistemas dispersos
- Importancia de los sistemas dispersos – Entrar
- Tipos de Sistemas dispersos – Entrar
- Características importantes de cada dispersión – Entrar
Módulo 2 – Coloides
- Sistema coloidal o dispersión coloidal – Entrar
- Coloides – Entrar
- Propiedades de los coloides – Entrar
- Coloides Hidrofílicos e hidrofóbicos – Entrar
Módulo 3 – Soluciones
- Soluciones o disoluciones – Entrar
Tipos de soluciones según su estado físico – Entrar – EntrarCaracterísticas de las soluciones
Módulo 4 – Emulsiones
- Emulsiones
Módulo 5 – Solubilidad
- Solubilidad
Factores que afectan la solubilidad Curvas de solubilidad Clasificación de soluciones por su solubilidad
Módulo 6 – Unidades de concentración
- Unidades físicas de concentración
Unidades químicas de concentración Mezcla de soluciones y dilución
1 comentarios publicado
CLASIFICACION POR EL DIAMETRO DE LA PARTICULA.
porfavor
alguien